El mapeo de la vegetación antártica subestima la cobertura de líquenes hasta en un 90%

5

Los métodos actuales de mapeo de la vegetación en la Antártida subestiman sistemáticamente la vida vegetal, particularmente en regiones dominadas por líquenes de colores oscuros. Un nuevo estudio, publicado en The Innovation, revela que estas subestimaciones pueden alcanzar hasta el 90% en determinadas áreas, distorsionando los análisis regionales y dificultando evaluaciones precisas de los ecosistemas.

El problema de los líquenes oscuros

La investigación, realizada conjuntamente por científicos del Instituto de Investigación de Información Aeroespacial de la Academia China de Ciencias (AIRCAS) y el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra y la Biodiversidad (CADIC-CONICET) de Argentina, resalta una falla crítica en las técnicas convencionales de teledetección óptica. Estos métodos tienen dificultades para detectar líquenes de colores oscuros, que constituyen una parte importante de la vegetación antártica.

Específicamente, el estudio encontró que en las islas Shetland del Sur, de latitudes más bajas, la cobertura vegetal está subestimada en aproximadamente un 31,5%, y los líquenes oscuros representan el 73% de esta discrepancia. En las regiones de latitudes más altas del noreste de la Península Antártica, los líquenes pueden representar hasta el 90% de la vegetación total, pero con frecuencia se clasifican erróneamente como áreas sin vegetación.

Cuantificando la “vegetación invisible”

Los investigadores integraron sus observaciones con un conjunto de datos geoespaciales recientemente publicado sobre la distribución de líquenes para cuantificar el alcance de los errores cartográficos. Su análisis reveló que los líquenes de color oscuro constituyen un promedio del 54% de las comunidades de líquenes antárticos. Esta proporción varía geográficamente, superando el 40% en latitudes más bajas y acercándose al 80% en latitudes más altas.

Cuanto mayor es la proporción de líquenes oscuros, más grave es la subestimación. Esto crea un error espacialmente sesgado que distorsiona los análisis de vegetación entre regiones e impide evaluaciones precisas tanto de la distribución de la vegetación como de la dinámica del ecosistema.

Por qué esto es importante

La subestimación de la cobertura de líquenes tiene implicaciones más amplias para comprender los ecosistemas antárticos. Los líquenes desempeñan un papel crucial en la formación del suelo, el ciclo de nutrientes y proporcionan hábitat para los invertebrados. Su insuficiente representación en los mapas de vegetación puede dar lugar a evaluaciones inexactas de la biodiversidad, el almacenamiento de carbono y la vulnerabilidad de los ecosistemas al cambio climático.

El estudio subraya la necesidad de mejorar las técnicas de detección remota que puedan detectar con precisión líquenes de colores oscuros, como el uso de índices espectrales alternativos o la integración de datos de múltiples sensores. Sin estas mejoras, los mapas de vegetación seguirán presentando una imagen sesgada de los ecosistemas antárticos.

“La subestimación sistemática de la cobertura de líquenes crea un punto ciego crítico en nuestra comprensión de la dinámica de la vegetación antártica”, concluyeron los investigadores. “Un mapeo preciso es esencial para una conservación y gestión efectivas en este entorno que cambia rápidamente”.

Попередня статтяChatbots: 5 cosas que debes saber antes de hablar con la IA
Наступна статтяDiseño de fármacos más rápido para enfermedades de canales iónicos