Un nuevo modelo matemático propone una respuesta convincente al misterio que rodea la desaparición de los neandertales: tal vez no desaparecieron por completo, sino que más bien se mezclaron con la humanidad mediante absorción genética. En lugar de sucumbir a la “verdadera extinción”, esta teoría sugiere que los neandertales se desvanecieron gradualmente a medida que sus genes se fusionaron con los del Homo sapiens a lo largo de miles de años.
No siempre se aceptó que los neandertales y los humanos modernos se cruzaran. Sin embargo, descubrimientos recientes en genética y arqueología proporcionan pruebas sólidas de que nuestros antepasados tuvieron una relación sentimental en toda Eurasia durante decenas de miles de años. Hoy en día, las personas de ascendencia no africana portan entre un 1 y un 4 por ciento de ADN neandertal, un claro testimonio de esta antigua mezcla.
La razón exacta detrás de la desaparición de los neandertales hace aproximadamente 40.000 años sigue sin estar clara. Si bien es probable que factores como el cambio climático, la diversidad genética limitada y la competencia con nuestra especie contribuyan, un nuevo estudio ofrece una perspectiva diferente.
Andrea Amadei, químico computacional de la Universidad de Roma Tor Vergata, junto con la genetista evolutiva Giulia Lin del Instituto Federal de Ciencia y Tecnología Acuáticas de Suiza y la ecologista Simone Fattorini de la Universidad de L’Aquila de Italia, desarrollaron un modelo que explora la deriva genética como un factor importante.
Sus hallazgos sugieren que incluso sin ninguna ventaja de supervivencia conferida por los genes neandertales, la absorción gradual en la población más grande de Homo sapiens podría haber llevado a una asimilación genética casi completa en un plazo de 10.000 a 30.000 años. La incorporación de los beneficios potenciales de ciertos genes neandertales fortalecería aún más esta teoría.
Este modelo utiliza las tasas de natalidad observadas en las sociedades modernas de cazadores-recolectores para predecir con qué rapidez los grupos neandertales más pequeños serían diluidos por la población humana en expansión, un escenario reforzado por evidencia arqueológica que sugiere una disminución gradual, más que repentina, de los neandertales en Europa.
Los hilos entrelazados de la humanidad y la ascendencia neandertal
La imagen que surge de esta investigación se alinea con descubrimientos recientes que indican migraciones de Homo sapiens fuera de África antes de lo esperado, que potencialmente comenzaron hace más de 200.000 años. Cada ola de migración habría interactuado con las poblaciones de neandertales existentes, lo que habría llevado a una mezcla genética similar a la absorción de arena en un vasto océano.
Algunos científicos están impulsando la idea de que el Homo sapiens y los neandertales no eran especies distintas sino poblaciones diferentes dentro de una “especie humana común” más amplia.
Los neandertales poseían una notable adaptabilidad e inteligencia, fabricaban herramientas intrincadas, producían arte rupestre, dominaban el fuego y probablemente manejaban una comunicación sofisticada más allá de simples gruñidos. Aunque sus distintas culturas y poblaciones han desaparecido, su legado genético resuena en todos nosotros.
No somos simplemente primos de los neandertales; también son nuestros antepasados: un capítulo complejo y fascinante en la historia de la evolución humana.
