Imagínese entender un saludo en un idioma tan único que lo pronuncia una raza humanoide ficticia en un planeta fantástico. Para Margaret Ransdell-Green, esto es ciencia ficción; es el trabajo de su vida. Este lingüista dedicado ha creado más de 20 lenguajes construidos, o conlangs, construyendo mundos enteros a través del poder de las palabras.
Del Rhymish al Rílin: una búsqueda de toda la vida
La pasión de Ransdell-Green por los idiomas comenzó temprano: inventó su primer idioma, el rimado, cuando tenía sólo ocho años. Caracterizado por sus palabras que riman, fue la base de su exploración de la creatividad lingüística. Hoy en día, el Rhymish está junto al Rílin, un idioma que cuenta con más de 3500 palabras, como uno de los siete que se hablan en Aeniith, un planeta ficticio que ella ha elaborado meticulosamente durante dos décadas. Este mundo abarca sus propias personas, paisajes y animales, enriquecidos por música compuesta e interpretada en estos lenguajes construidos.
Inicialmente, la creación de idiomas era una búsqueda personal. Sin embargo, Ransdell-Green ahora utiliza su experiencia para crear coloquios para autores, creadores de cómics y otros artistas. Su inspiración es diversa, desde los llamados de las cabras hasta las señales químicas intercambiadas entre las raíces de las plantas y los hongos, mostrando la amplitud de su imaginación lingüística.
Ransdell-Green, radicada en Fairbanks, Alaska, está viviendo un sueño que tuvo cuando era niña. “Yo, a los trece años, estaría completamente entusiasmada”, dice. “Estoy haciendo las cosas que ella acababa de descubrir y amar, y mi amor no ha hecho más que crecer”.
Lengua y cultura: construyendo mundos a través de las palabras
¿Qué inspira la creación de un nuevo lenguaje? Ransdell-Green enfatiza que el lenguaje está intrínsecamente vinculado a la cultura y moldea la identidad y la experiencia de las personas.
El idioma es intrínsecamente parte de la cultura de un pueblo. Es parte de esta constelación de cosas que componen a diferentes personas.
Su proceso comienza imaginando a las personas que hablarían el idioma, considerando su historia y experiencias. Esto informa el vocabulario, la poesía, la mitología y la literatura de la lengua, dando forma a sus sonidos e incluso a su forma escrita. Por ejemplo, el pueblo rílin experimentó una diáspora (una migración fuera de su tierra natal) marcada por la tragedia. Esta historia resuena en su poesía, presentando temas de viajes y arrepentimiento en la naturaleza.
Música, conexión y sociedad de creación de lenguajes
La dedicación de Ransdell-Green se extiende más allá de la teoría lingüística; canta en sus lenguas construidas y actúa con su marido en una banda. Su canción, Phatakap, se ha convertido en una de las favoritas del público, e incluso incorpora la participación del público, animando a los oyentes a cantar una parte del coro, independientemente de su familiaridad con el idioma.
Gran parte del trabajo en lenguaje construido, o incluso la lingüística, pueden resultar muy aislantes. Pero la música me ha permitido comunicarle a más personas lo que estoy haciendo. Incluso si no sabes nada sobre el idioma, puedes disfrutar de una canción.
Ella le da crédito a la música como un medio para conectarse con el público y compartir su pasión por las conlangs en un nivel más amplio.
Para aquellos interesados en construir sus propios idiomas, Ransdell-Green recomienda aprender al menos un idioma además de su lengua materna. También hay abundantes recursos en línea, como The Language Construction Kit. También es la presidenta de Language Creation Society, una organización sin fines de lucro que brinda apoyo y comunidad a entusiastas del conlang de todas las edades, con miembros de todo el mundo.
En última instancia, enfatiza que crear lenguajes es un esfuerzo creativo. “No hay ningún conlanger que te diga: ‘Esto está mal, punto’. Son sólo decisiones creativas que puedes tomar”.
El trabajo de Margaret Ransdell-Green revela el extraordinario potencial del lenguaje, no sólo como medio de comunicación, sino como una poderosa herramienta para la construcción del mundo y la expresión artística. Su pasión sirve de inspiración para cualquiera que esté fascinado por las complejidades del lenguaje y las infinitas posibilidades de la creatividad humana.










































